¿Qué es eso de SEO?
¿Cuándo apareció eso de SEO?
¿Porqué es tan importante eso de SEO?
El hablar de SEO es meterse en un tema amplio, muy amplio!
SEO abarca mucho y podríamos dilatarnos en posts encadenados tratando tal tema.
Mi objetivo es realizar una aproximación a SEO, mostrando su importancia y su uso.
SEO abarca mucho y podríamos dilatarnos en posts encadenados tratando tal tema.
Mi objetivo es realizar una aproximación a SEO, mostrando su importancia y su uso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_NelLPcphB-X4uBFt3xOxjX6_3xeAzIAl3FsXdbJ6U6V0eRZrYZoetBxgHwxhyXneT-RjOCx657Lo4jWJMG_3DyUpxT5nDFHynZO54ICMp8i_O0yXykA5DmOv_xO0SzrvEcLc4DEi6BsV/s320/seo1.jpg)
La idea radicaba en cómo conseguir tener la mayor relevancia y presencia en los resultados de búsqueda, de cómo aparecer en los primeros lugares ... y con eso y sin saberlo, dio lugar al nacimiento de SEO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIPLy1Cf0MVmgPlvyZGcQSychFKDMvRMlKunJYVIr4PEgH8WfD_fFl7i_xIYw-T-An4a_NAtfYMbYgd59XApJ3aK5GSgNo02gIIyhN5uFDTtWD-VKTatCZjNYSNkuEL6mI6E1UtIiFZvFD/s640/seo.jpg)
SEO (Search Engine Optimization), resumiendo es el conjunto de técnicas que se pueden aplicar e implementar en una página web para que el motor de búsqueda (buscador) la considere relevante y por ello su posicionamiento sea mejor en los resultados de una búsqueda frente a otras.
Podemos también encontrarnos que cuando se habla de SEO hacen referencia al término optimización de búsqueda.
Una cosita... No es lo mismo SEO que SEM. Este último son resultados patrocinados en motores de búsqueda. De esto, hablaremos en futuros posts.
Os dejo el link de mi página de FB "Novedades y Recursos de Bibliotecas, Archivos y Documentación" en la que expongo con más profundidad la diferencia entre SEO y SEM Diferencias entre SEO y SEM en NOVEDADES Y RECURSOS DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y DOCUMENTACIÓN
SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre cual es la temática o tema sobre que versa cada página y si es o no útil para los usuarios / clientes.
SEO es la mejor manera de que usuarios / clientes te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante, estos usuarios buscan lo que tu les ofreces y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda.
De modo escueto y esquemático a la hora de aplicar SEO en nuestro lugar Web, es necesario saber cómo funciona un buscador.
Hay buscadores que comparten tecnología, bases de datos y resultados en general , por lo que una vez que tengamos optimizada nuestra página para el "principal" buscador no tendremos que preocuparnos por los "subordinados", ya que nos servirá la primera optimización.
Un ejemplo es Yahoo (que comparte con Altavista y Terra) o Google (AOL, o Ask.me)
Un buscador recorre la web rastreando por medio de los bots (programa informático que efectúa automáticamente tareas repetitivas a través de Internet) Recorren todas las páginas a través de los enlace, al igual que haría un usuario al navegar por el contenido de la Web. Recopilando datos que proporcionan a sus servidores.
Los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas para obtener información, sintiéndose especialmente atraídos a sitios nuevos y a los cambios en las web existentes.
Por ello, es importante, la actualización, modificación de nuestro sitio web, para seguir siendo "atractivos" a los bots.
Tenemos que tener claro que son los bots que deciden què visitar, frecuencia y cuanto tiempo de rastreo se dedican, por lo que el tiempo de tener un tiempo de carga bueno y contenido actualizado es esencial.
Una vez realizado el "rastreo" de la pagina web se recopila la información.Incluyendo la página en un indice, cuyo criterio de ordenación puede ser por contenido, autoridad, relevancia.
Cuando todo esto empezada, los buscadores se basaban en la repetición de una palabra en una página. Hoy en día, esto como todo ha avanzado, y sus índices se basan en múltiples aspectos como la fecha de publicación, si hay o no imágenes, vídeos, animaciones, etc.
Ahora se prioriza la calidad del contenido.
Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, en cuestión de milisegundos, los algoritmos son capaces de buscar en los índices y saber cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento.
Por ello, es importante, la actualización, modificación de nuestro sitio web, para seguir siendo "atractivos" a los bots.
Tenemos que tener claro que son los bots que deciden què visitar, frecuencia y cuanto tiempo de rastreo se dedican, por lo que el tiempo de tener un tiempo de carga bueno y contenido actualizado es esencial.
Una vez realizado el "rastreo" de la pagina web se recopila la información.Incluyendo la página en un indice, cuyo criterio de ordenación puede ser por contenido, autoridad, relevancia.
Cuando todo esto empezada, los buscadores se basaban en la repetición de una palabra en una página. Hoy en día, esto como todo ha avanzado, y sus índices se basan en múltiples aspectos como la fecha de publicación, si hay o no imágenes, vídeos, animaciones, etc.
Ahora se prioriza la calidad del contenido.
Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, en cuestión de milisegundos, los algoritmos son capaces de buscar en los índices y saber cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento.
Los pilares del SEO son: los contenidos, la arquitectura del website, palabras claves, enlaces y redes sociales.
CONTENIDOS: toda la información que puedas cargar y que sirva de ayuda, entretenimiento y utilidad a tus usuarios. Debe ser dinámico, novedoso e interactivo.
ARQUITECTURA WEB:se compone de tres elementos ante los ojos de los buscadores: rastreabilidad, tiempo de carga y estructura de la dirección web.
KEYWORDS: Son la clave propiamente dicha de la optimización. Deben figurar en etiquetas de título, etiquetas de descripción, etiquetas de cabecera, texto, nombre de las imágenes que acompañan al texto, texto alternativo de la imagen, texto ancla de enlaces internos y externos.
LINKS: Para conseguir que otras páginas y cuentas enlacen contenido de tu blog, tu contenido debe ser relevante.Potencia si participas con tus comentarios en foros, en otros blogs que sigas, dejando el link de tu web. También estar registrado en directorios profesionales y páginas especializadas de tu categoria.
REDES SOCIALES: El papel de las redes sociales en el SEO es muy básico: mientras más menciones y enlaces se generan en redes sociales, mejor posicionamiento se obtiene.
Para obtener más “Me Gusta”, follows e interacciones, incluye botones sociales en tu sitio web o blog.
Sigue cuentas relacionadas con tu sector y genera contenido interesante, presentado de manera breve pero atractiva a los usuarios de redes sociales.
Responde con celeridad a los comentarios que se hagan en tus páginas o publicaciones y fomenta las conversaciones con los seguidores.
1. No se suele elegir una plantilla de nuestro blog.
2. Nuestro contenido debe tener un tamaño medio de unas 300 palabras.
3. Evitar el abuso del uso de las palabras clave.
3. Evitar el abuso del uso de las palabras clave.
4. Apenas se utilizan links externos.
5. Mal uso de los títulos
6. No prestar atención a la metadescripción.
7. Ignorar los links rotos.
8. Dejar de renunciar a los enlaces internos. No solo van a hacer que el lector tome ese blog como un
8. Dejar de renunciar a los enlaces internos. No solo van a hacer que el lector tome ese blog como un
sitio especializado en la materia sino que a la hora de pasar la fuerza de los enlaces entrantes es
mucho mejor.
9. No tener paciencia. El SEO es algo que funciona, sí, pero a largo plazo.
9. No tener paciencia. El SEO es algo que funciona, sí, pero a largo plazo.
10. Dominio preferido con o sin WWW. Cambiar la url y no hacer redirección.
Más información sobre errores y mitos en SEO : https://www.publicidadparaweb.com/blog/seo-y-sem/39-mitos-errores-seo
No hay comentarios:
Publicar un comentario