
¡Comienzo bien!
No es el primero (tengo otros de otra naturaleza que llevo tiempo dándoles vida...), ni tampoco es el primer intento con éste.
Mi aspiración con este blog, es mezclar, si! MEZCLAR! todo lo que puede resumir mis intereses.
¡Claro, está! Mezclado pero con orden y equilibrio.
Por un lado, Bibliotecas, Archivos, Documentación, todo lo relacionado con información y TICs.
Y por otro, fotografía, ilustración, dibujos, cómics, escritos, lecturas ,,,
¿Algo que ver? No sé, este es mi blog y así es!
Así que en este, mi primer post, haré una pequeña reflexión sobre el mundo del libro, de la documentación, de las bibliotecas ...
Cómo indico, me he formado en el mundo del libro, las bibliotecas, la documentación, los archivos, los fondos documentales, las colecciones bibliográficas...
He sido testigo vivo de como hemos evolucionando, creciendo y transformando nuestras áreas de información, documentación y como el mundo bibliotecario ha cambiado, a mi modo de entender a mejor.

De la aparición de un MARC en un principio con miedo, y después ha resultado ser el disparo de esta carrera imparable que es la difusión, conservación, reflejo y muestreo de la información de los materiales que puede ofrecer toda biblioteca ...
De hablar del MARC21 , de metadatos, de MODS, de METS, de LINKDATA, del Open Source , de ISBD, de AACR2, de ISBD Consolidadas, de FRBR, de GARE, de RDA, de ISAD (G), de ISAAR, de ISDF, de NEDA, esquemas XML , protocolos de edición y gestión para documentos electronicos.
De teclear en entorno MS-DOS a trabajar en entornos amigables con interfaces que yo he autodenominado "dejaquelohagoyotodo", por ser tan intuitivas y fáciles.
De como una biblioteca, poco a poco, ganaba ese protagonismo que merece ser mostrada y que sea reconocida como es : Un elemento vivo que entre todos hacemos, para la conservación, intercambio y difusión del conocimiento. Una herramienta imprescindible que una Sociedad no solo necesita , también demanda.
Un elemento clave en la sociedad, en su participación y en su crecimiento.
De como los archivos, se abren, se dan a conocer no solo a investigadores, sino a la ciudadanía en general. Protagonistas bases para crear y mantener esa fuente de formación e información.
De como abrieron los brazos a la nueva tecnología, a los nuevos estándares de intercambio y comunicación, de medios nuevos para la conservación documental (pasamos de microfilmar a digitalizar)
De hablar de marketing, de presencia física de los archivos y bibliotecas, del papel que juegan en la sociedad..
De la aparición de nuevas actividades, colaboraciones, del papel que juegan las redes sociales y los sitios sociales virtuales ... al fin y al cabo como he dicho al comienzo del post es saber evolucionar y reaprender.

De ser sabios en adaptarse, en ser conscientes de que se debe formar parte del futuro, siendo consecuentes con el presente que vivimos y sabios con la conservación del pasado.
La importancia de la colaboración y cooperación.
La importancia de enseñar y aprender.
La importancia de observar y aplicar.
La importancia de buscar recursos para facilitar y no complicar.
De compartir, de mostrar y difundir. De respetar el origen natural, de citar, de ser generosos,,,
Mis mezclas son tus mezclas, así que no puedo decir más que ¡bienvenida!
ResponderEliminarBesos y te leeré con atención (y devoción).
Muchísimas gracias, Lorena! Espero que por lo menos mis aportaciones de un poco de claridad, diversión y genere un poco de interés.
EliminarBesos y sabes que te leo y te admiro (además de quererte una jartá)